La empresa china especializada en tecnologĆa de Movilidad AĆ©rea Urbana (UAM), EHang, ha firmado un acuerdo de colaboraciĆ³n con la Universidad de Zaragoza en EspaƱa y la Universidad de Guangzhou en China para establecer el Laboratorio Conjunto para la Seguridad del Vuelo a Baja Altitud.
La firma del acuerdo tuvo lugar durante la visita de la delegaciĆ³n municipal de Guangzhou a Zaragoza. El evento contĆ³ con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el secretario del ComitĆ© Municipal de Guangzhou, Yonghang Guo. El memorando de cooperaciĆ³n fue firmado por JosĆ© Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza, Ouyang Qian, secretario de la Universidad de Guangzhou y Victoria Jing Xiang, directora de Operaciones de EHang para Europa y AmĆ©rica Latina. Este hito marca un nuevo capĆtulo en la colaboraciĆ³n entre EHang y las ciudades de Guangzhou y Zaragoza.
La economĆa de baja altitud en China ha experimentado un crecimiento acelerado en los Ćŗltimos aƱos, presentando un enorme potencial de mercado. SegĆŗn la AdministraciĆ³n de AviaciĆ³n Civil de China, se prevĆ© que este sector alcance un tamaƱo de mercado de 192.000 millones de euros en 2025 y supere los 447.000 millones en 2035. A travĆ©s de su colaboraciĆ³n con la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Guangzhou, EHang buscarĆ” aportar su experiencia en el desarrollo de la economĆa de baja altitud en China a EspaƱa, contribuyendo a la expansiĆ³n del sector en Europa. SegĆŗn la propia empresa, EHang pretende impulsar la innovaciĆ³n y la adopciĆ³n de soluciones de UAM, a travĆ©s de tecnologĆa lĆder en la industria y un modelo de negocio innovador.Ā
Objetivos del acuerdo
Como una de las empresas mĆ”s presentes del sector de la UAM, EHang aspira a aportar su experiencia en transporte de pasajeros, logĆstica y gestiĆ³n de ciudades inteligentes. La Universidad de Zaragoza, por su lado, contribuirĆ” con su conocimiento en automatizaciĆ³n e ingenierĆa de control, mientras que la Universidad de Guangzhou proporcionarĆ” su experiencia multidisciplinaria en transporte inteligente y economĆa de baja altitud. Juntos, los tres pretenden crear una plataforma de investigaciĆ³n, innovaciĆ³n, educaciĆ³n y cooperaciĆ³n industrial en el campo de la gestiĆ³n de vuelos a baja altitud y la economĆa de baja altitud, segĆŗn destaca la empresa en un comunicado. El Laboratorio Conjunto tiene previsto impulsar el intercambio acadĆ©mico internacional, la formaciĆ³n de talento y la investigaciĆ³n de vanguardia en seguridad de vuelo a baja altitud para contribuir al desarrollo global de la UAM.
La alcaldesa de Zaragoza declarĆ³ que ācomo un centro clave de transporte y logĆstica en el sur de Europa, Zaragoza tiene ventajas estratĆ©gicas en desarrollo sostenible. Esta colaboraciĆ³n reafirma nuestro compromiso con la innovaciĆ³n y el transporte sostenible. Al asociarnos con lĆderes globales en la industria UAM como EHang y con instituciones acadĆ©micas de primer nivel como la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Guangzhou, esta iniciativa impulsarĆ” aĆŗn mĆ”s el desarrollo tecnolĆ³gico de la ciudad y el transporte sostenible, reforzando la posiciĆ³n de Zaragoza como pionera en movilidad sostenible.”Ā
Guangzhou y Zaragoza son ciudades estratĆ©gicas para las iniciativas de UAM de EHang. Esta colaboraciĆ³n representa un paso significativo para fortalecer la cooperaciĆ³n de EHang con ambas ciudades en el Ć”mbito de la economĆa de baja altitud, formando una alianza dinĆ”mica entre la industria y la academia. Al combinar las fortalezas de ambas instituciones acadĆ©micas con el liderazgo de la industria, esta asociaciĆ³n explorarĆ” modelos para la investigaciĆ³n, la educaciĆ³n y las aplicaciones prĆ”cticas, tratando de impulsar el desarrollo de la economĆa de baja altitud y la UAM inteligente.